Entre en contacto

Nuestros horarios

Horas de trabajo
- Lun - Vie
- -
- Sáb - Dom
- Cerrado
- Fuimos responsables del primer procedimiento utilizando el sistema de mapeo electroanatómico tridimensional.
- Realizamos el primer procedimiento de ablación de arritmia compleja y fibrilación auricular.
- Estamos a la vanguardia en procedimientos de estudio electrofisiológico, mapeo y ablación de arritmias cardíacas simples y complejas.
- Lideramos el camino en la realización de exámenes de prueba de inclinación y el análisis de exámenes Holter de 24 horas.
- Somos la única clínica que realiza exámenes específicos, como instalar un monitor de eventos (Looper).
Servicios ofrecidos:
-
Estudio Electrofisiológico y Ablación. Procedimientos diagnósticos y terapéuticos invasivos indicados cuando el paciente presenta alteraciones del ritmo cardíaco llamadas arritmias cardíacas.
Estudio Electrofisiológico y Ablación. -
Ablación de la fibrilación auricular y otras arritmias complejas mediante el sistema de mapeo electroanatómico 3D Ablaciones complejas para el tratamiento de arritmias como la fibrilación auricular y la taquicardia ventricular cicatricial se realizan en Maringá con la ayuda de nuevos equipos, antes sólo disponibles en grandes centros médicos de São Paulo y otras capitales.
Ablación de la fibrilación auricular y otras arritmias complejas mediante el sistema de mapeo electroanatómico 3D Ensite Velocity. -
Test de Inclinación o Test de Mesa Inclinada. Examen de diagnóstico utilizado para identificar la causa de síntomas como mareos y desmayos, utilizando para ello la monitorización de la presión arterial y la frecuencia cardíaca del cliente en posición horizontal y después de inclinar la cama a 70 grados durante un período predeterminado.
Test de Inclinación o Test de Mesa Inclinada. -
Holter de 24 horas. Prueba que mide la actividad eléctrica del corazón durante un período prolongado de tiempo, generalmente 24 horas, de forma ambulatoria.
Holter de 24 horas. -
MAPA: monitorización ambulatoria de la presión arterial. Método no invasivo de obtención de la presión arterial las veinticuatro horas del día, mientras el paciente se encuentra en su propio domicilio o entorno laboral, que representa un fiel reflejo de su presión arterial.
MAPA: monitorización ambulatoria de la presión arterial. -
Test Ergométrico o Test de Estrés. Se utiliza para evaluar el funcionamiento cardiovascular cuando se somete a un esfuerzo físico que aumenta gradualmente en una cinta de correr. El objetivo principal de la prueba es diagnosticar y evaluar la enfermedad de las arterias coronarias. También evalúa la capacidad funcional cardiorrespiratoria, detección de arritmias, alteraciones de la presión arterial e isquemia miocárdica.
Test Ergométrico o Test de Estrés. -
Evaluación de Marcapasos, Cardiodesfibriladores Implantables y Resincronizadores Cardíacos. Después de la implantación, el marcapasos debe ser evaluado periódicamente, siendo estas evaluaciones más frecuentes en el período inmediato a la implantación y cada 6 meses en los demás períodos. Durante estas evaluaciones se recopila diversa información y se programa el marcapasos según las necesidades individuales de cada paciente, considerando el sexo, la edad, la actividad física y la enfermedad de base.
Evaluación de Marcapasos, Cardiodesfibriladores Implantables y Resincronizadores Cardíacos. -
Control y Tratamiento de la Fibrilación Auricular (FA). La fibrilación auricular es el cambio más común en el ritmo cardíaco. Esta afección pone a la persona en riesgo de sufrir un derrame cerebral, un ataque cardíaco y otros problemas.
Control y Tratamiento de la Fibrilación Auricular (FA). -
Diagnóstico y tratamiento del síncope neuromedido (vasovagal) El desmayo, o síncope vasovagal, se caracteriza por la pérdida del conocimiento provocada por una disminución repentina de la presión arterial y de la frecuencia de los latidos del corazón, debido a un desequilibrio en el sistema nervioso autónomo. Es la forma más común de pérdida del conocimiento. Aunque se considera normal, cuando se vuelve frecuente interfiere significativamente en la calidad de vida de los pacientes. Además, los episodios repetitivos pueden hacer que estas personas sean vulnerables a accidentes y traumas físicos relacionados con las caídas, lo que lleva a la necesidad de un tratamiento preventivo.
Diagnóstico y tratamiento del síncope neuromedido (vasovagal)
¿Vives lejos y quieres una opinión médica?
Participa en nuestro programa de segunda opinión médica.
Es simple, rápido y seguro.
8 preguntas frecuentes sobre el síndrome de Wolff-Parkinson-White (WPW).
Ablación por fibrilaciónArritmias auriculares y otras arritmias complejas.
